Roberto Álvarez, psicólogo: «El duelo es el precio que se paga por amar»

Roberto Álvarez, psicólogo, en la Universidad Pontificia La Facultad de Psicología de la UPSA organiza la conferencia ‘Counseling y acompañamiento psicológico en el sufrimiento, final de vida y duelo’ La Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca ha organizado la conferencia ‘Counseling y acompañamiento psicológico en el sufrimiento, final de vida y duelo’,…

Detalles

Salud actualiza el proceso asistencial de cuidados paliativos de la mano de profesionales y expertos

El nuevo documento, que ha sido revisado por sociedades científicas, pone el énfasis en la población pediátrica y adolescente, potencia la atención domiciliaria, y favorece la equidad entre el medio urbano y rural La Consejería de Salud y Familias ha publicado la actualización del Proceso Asistencial Cuidados Paliativos que, en esta tercera edición, ofrece, a…

Detalles

Se debe buscar un equilibrio entre la seguridad y el bienestar emocional para humanizar la atención sanitaria

La situación excepcional vivida como consecuencia de la pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de buscar un equilibrio entre la seguridad y el bienestar emocional para humanizar la atención, tan como expusieron los expertos que participaron en el webinar “Abordaje multidisciplinar: Cuidados Paliativos en tiempos de COVID-19”, organizado por la Sociedad Española…

Detalles

SECPAL insta a la ciudadanía a exigir que el sistema público de salud atienda sus necesidades al final de la vida

√ La sociedad científica se suma a la conmemoración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos con una campaña que, bajo el lema ‘Mi Cuidado, mi Derecho’, busca que los pacientes asuman el protagonismo de reclamar unos cuidados paliativos de calidad dentro de la cobertura sanitaria universal √ La iniciativa, que se prolongará hasta el…

Detalles

SECPAL reclama que todas las CCAA tengan al menos una unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos para atender a todos los menores que los necesitan

Aunque existen cada vez más recursos específicos en España, todavía son insuficientes para que todos los niños y adolescentes con enfermedades avanzadas o al final de su vida reciban una asistencia adecuada e integral que llegue también a sus familias La sociedad científica recuerda que el 70% de los pacientes pediátricos que requieren asistencia paliativa…

Detalles

Un proyecto sobre telemedicina para la atención de pacientes pediátricos subsidiarios de cuidados paliativos gana el Premio Unicaja

El ganador de la segunda edición del Premio Unicaja de Innovación en Biomedicina y Salud es el proyecto «Telemedicina en la atención a niños crónicos complejos-pluripatológicos y subsidiarios de cuidados paliativos pediátricos», liderado por Aurora Madrid, médico de la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital Materno Infantil de Málaga. La Fundación Unicaja y el…

Detalles