Claves para favorecer el autocuidado

1. Expresa tus sentimientos Es fundamental expresar los sentimientos, tanto los buenos como los malos. Cuando estamos contentos, sentimos afecto o cariño, creamos un buen ambiente. Desde estos sentimientos, podemos construir mejores relaciones. Por otro lado, si lo que sentimos es tristeza, impotencia, enfado o rabia, expresarlo va a impedir que estos sentimientos se acumulen…

Otros recursos y guías para personas cuidadoras

Vídeo 1. CONSEJOS PARA CUIDADORES (Cruz Roja) Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria: Guía para cuidadoras de personas dependientes https://www.asanec.es/bibliografias/IMPRENTA%20Guia+cUIDADORAS+asanec+VOL+1.pdf   Escuela de Pacientes: Cuidar y Cuidarse https://escueladepacientes.es/cuidados-y-autonomia/persona-cuidadoras/guias-personas-cuidadoras   Cuidando contigo: https://www.enfermeriacomunitaria.org/web/attachments/article/1036/GuiaDelCuidador.%20SEGG,%202014.pdf   SEMFYC: sección Paciente: Soy Cuidador/a https://www.semfyc.es/pacientes/soy-cuidador/   Gobierno de Cantabria: “Hablando de cuidadores: cuidarnos para cuidar mejor” https://www.semfyc.es/wp-content/uploads/2016/07/8GC_SI-GC-3.pdf   Pais Vasco: Guía de…

Consejos que pueden ayudar a las personas mayores a afrontar el duelo

Las personas más mayores están en un momento vital en el que van acumulando múltiples pérdidas: ocupación, ambiente familiar, vigor físico… que pueden hacer que se desborden. Además, el aumento de fallecimientos entre amistades y familiares les confronta con la posible “proximidad” de su propia muerte y puede provocar sentimientos de desarraigo: es más difícil…