Pacto de Silencio

Este cortometraje de OPIMEC y la Fundación La Caixa nos acerca al tema de la conspiración de silencio . Los hechos y situaciones mostrados en esta película no pretenden ser reflejo de la realidad, sino que resaltan buenas y malas prácticas invitando a la reflexión para la mejora de la atención sanitaria. Los cortometrajes OPIMEC…

Enfoque Paliativo

Los cuidados paliativos son un enfoque para mejorar la calidad de vida de pacientes y sus familias que enfrentan los problemas asociados con enfermedades potencialmente mortales. Incluye la prevención y el alivio del sufrimiento mediante la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales. (OMS)

¿Qué ofrecen los Cuidados Paliativos?

Los cuidados paliativos se caracterizan por: Proporcionan alivio del dolor y de otros síntomas; Son una afirmación de la vida y consideran la muerte como un proceso normal; No pretenden adelantar ni aplazar la muerte; Integran los aspectos psicológicos y espirituales de la atención de pacientes; Ofrecen un sistema de apoyo para que el/la paciente…

¿Quién proporciona Cuidados Paliativos? Modelo de atención compartida

Todas y todos los/as profesionales sanitarios pueden y deben proporcionar cuidados paliativos a sus pacientes (y sus familias) cuando estos/as los requieran. Las y los profesionales más “especialistas” en cuidados paliativos deben intervenir sólo en situaciones de complejidad o alta complejidad.   enlace con el sitio donde vamos a hablar de valoración de la complejidad-dentro…

¿Cómo ha sido el desarrollo de los Cuidados Paliativos en España y Andalucía?

En España, el desarrollo de los Cuidados Paliativos está caracterizado por grandes diferencias territoriales. La primera Unidad de Cuidados Paliativos formada por un equipo multidisciplinario de profesionales y con atención domiciliaria, se constituye en el Hospital de la Santa Creu de Vic, en Barcelona, en 1987. Otro hito importante, en el Estado español, es el…