Afrontamiento

En este vídeo hablamos con María Fernández, esposa de un paciente en proceso paliativos, sobre el proceso de afrontamiento de la enfermedad y del final de la vida de su pareja, Antonio. La entrevista Soledad Gómez Cano, enfermera del Equipo de Soporte de CP del Área Nordeste de Jaén.

Autocuidado: aspectos generales

En los momentos cercanos al final de vida de un ser querido, los familiares o personas más cercanas, pueden llegar a estar tan centrados en el paciente, que olvidan que también necesitan vivir. Las personas que cuidan a otra al final de su vida suelen sufrir un gran impacto emocional. En este apartado hablaremos de…

Necesidades de las personas que cuidan

1. Necesidades de información y formación: sobre la enfermedad, sobre los recursos disponibles, sobre cómo cuidar, sobre el impacto emocional de la situación que están viviendo, sobre sus preocupaciones y miedos y sobre la vivencia  experimentada por personas que han pasado por su misma situación. 2. Necesidades de apoyo: disponer de una red de apoyo…

Claves para favorecer el autocuidado

1. Expresa tus sentimientos Es fundamental expresar los sentimientos, tanto los buenos como los malos. Cuando estamos contentos, sentimos afecto o cariño, creamos un buen ambiente. Desde estos sentimientos, podemos construir mejores relaciones. Por otro lado, si lo que sentimos es tristeza, impotencia, enfado o rabia, expresarlo va a impedir que estos sentimientos se acumulen…

Otros recursos y guías para personas cuidadoras

A  continuación se muestran otros recursos y guías para personas cuidadoras (pulse sobre el nombre de la guía para descargarla) Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria: Guía para cuidadoras de personas dependientes Escuela de Pacientes: Cuidar y Cuidarse   Cuidando contigo SEMFYC: sección Paciente: Soy Cuidador/a Gobierno de Cantabria: “Hablando de cuidadores: cuidarnos para cuidar mejor” País…