¿Cuál es la función del Trabajo Social en Cuidados Paliativos?
La figura del/de la trabajadora social en los equipos de cuidados paliativos es fundamental. En este video, explicamos un poco más cuál es su papel.
La figura del/de la trabajadora social en los equipos de cuidados paliativos es fundamental. En este video, explicamos un poco más cuál es su papel.
¿Se puede disfrutar de volver a ser un niño? ¿Es posible irse despidiendo con alegría de la vida haciendo un proceso de evolución a la inversa hacia el principio? Hacer un duelo anticipado es una gran tarea que requiere mucha energía, especialmente cuando el protagonista es la propia persona que va a morir… Sin embargo,…
VIVA LA VIDA. Del primer al último día, L´homme étoile. Random cómics. 2021. Xavier es enfermero de paliativos y dibujante. En este libro, de manera sensible, emocionante y conmovedora, desgrana historias a través de primorosos dibujos cuyos trazos nos hacen conectar con los preludios del viaje largo de Roger, Mathilde, Marie o Nanie. Las ilustraciones…
En cuidados paliativos, la trabajadora/el trabajador social forma parte del equipo que os va a acompañar durante todo el proceso de enfermedad. En estos momentos duros, donde quizá os sentís sobrepasados/as por la situación o tenéis dudas sobre distintos aspectos de vuestra vida, podéis contar también con el apoyo de la trabajadora social, que trabaja…
Cuando una persona está en una situación vital en la que necesita cuidados paliativos para mejorar su calidad de vida y aliviar sus síntomas, su misma situación con frecuencia hace que aparezcan en la persona enferma y en su entorno otras necesidades que hay que atender. Algunas de estas son necesidades relacionadas con lo social,…
¿Qué es el Trabajo Social en el ámbito de la Salud?El Trabajo Social en el ámbito de la salud se ocupa de los aspectos psicosociales de la persona, a través del estudio, diagnóstico y tratamiento de los factores sociales que influyen en el mantenimiento de la salud y en la aparición de la enfermedad de…
En función de la ubicación de cada paciente y familia, el contacto más cercano con la trabajadora social puede hacerse solicitando una cita en lugar distinto: Si estáis en domicilio: en su centro de atención primaria. Si estáis en un hospital (ingresado/a): en el área de Trabajo Social del propio hospital. Si la persona vive…
La inclusión de cada paciente en programas de cuidados paliativos conlleva numerosos cambios tanto para el paciente como para la familia o entorno cuidador. Con el objetivo de obtener la mejor calidad de vida posible, emergen numerosas necesidades, entre ellas las de carácter social. Éstas están relacionadas con las dificultades para el cuidado y bienestar…
Ante la sospecha de alguna situación de riesgo social se debe derivar a la trabajadora social para que haga una valoración y proponga las intervenciones oportunas. Se debe derivar si: Detectas durante un ingreso que el paciente/familia tiene dificultad para los cuidados en domicilio. Paciente sin hogar. Familia expresa medio o alto nivel de sobrecarga.…
Si como profesional, observas que un/a paciente y su familia necesitan una valoración social, puedes consultar y derivar a la trabajadora social, según el procedimiento establecido en tu centro. Como guía general: Algunos recursos avanzados cuentan en su equipo con trabajadora social. Si no es así, en todos los centros sanitarios hay un equipo…