Sesión virtual Sexualidad en Cuidados Paliativos

Muerte y sexualidad constituyen dos de los tabúes más comunes en nuestra sociedad. Paradójicamente ambas facetas vitales son inherentes a la vida, por lo que aprender a abordar estas cuestiones en Cuidados Paliativos puede mejorar la atención y la calidad de vida de nuestros pacientes. Docente: María Luisa Gámiz Gámiz. Graduada en Medicina. Especialista en…

III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía

#IIIRedPal El III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía nos invita a reflexionar, actualizar conocimientos,intercambiar información y experiencias, y a conocernos un poco mejor como red y como profesionales.Se trata de un espacio de encuentro para todas las personas que integramos esta Red y una oportunidad para vernos en persona y compartir.…

Sesión Ecografía Clínica domiciliaria: ¿por qué utilizarla y cómo realizar la formación?

La ecografía clínica, realizada por médicos clínicos no radiólogos, se ha convertido en el quinto pilar de la exploración médica. Esta herramienta de alta resolución es de gran utilidad en manos de profesionales que atienden a pacientes, demostrando su eficacia tanto en entornos hospitalarios como extrahospitalarios. La ecografía clínica en los Equipos de Soporte y…

Sesión La ocultación de información a las personas enfermas en proceso de cuidados paliativos

En diferentes estudios, sigue encontrándose el fenómeno de la ocultación de información sobre la enfermedad a la persona enferma. Este fenómeno ha demostrado estar relacionado con consecuencias negativas para la persona enferma y sus familiares. En cambio, aún es poco estudiado que variables psicológicas se relacionan con este fenómeno, como incide en el duelo de…

Sesión Alteraciones neuropsiquiátricas en pacientes con necesidades de cuidados paliativos: Delirium e insomnio

Las alteraciones neuropsiquiátricas forman parte con muy alta frecuencia de los síntomas de  pacientes con necesidades paliativas. Una identificación tardía de estos síntomas puede retrasar el adecuado tratamiento y, de la misma manera, la presencia de éstos puede empeorar el control de muchos otros síntomas como el dolor, la disnea o la ansiedad. La variabilidad…

Cinefórum #Cinepaliativo Málaga

La Red de Cuidados Paliativos de Andalucía (RedPAL), la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA) y la Fundación Cudeca (Cuidados del Cáncer) celebrarán los días 14 de octubre en Sevilla, 15 en Granada y 16 en Málaga, un cinefórum sobre cuidados paliativos y duelo. El encuentro se iniciará con la proyección de la película «Morir…

Cinefórum #Cinepaliativo Granada

La Red de Cuidados Paliativos de Andalucía (RedPAL), la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA) y la Fundación Cudeca (Cuidados del Cáncer) celebrarán los días 14 de octubre en Sevilla, 15 en Granada y 16 en Málaga, un cinefórum sobre cuidados paliativos y duelo. El encuentro se iniciará con la proyección de la película «Morir…

Cinefórum #Cinepaliativo Sevilla

La Red de Cuidados Paliativos de Andalucía (RedPAL), la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA) y la Fundación Cudeca (Cuidados del Cáncer) celebrarán los días 14 de octubre en Sevilla, 15 en Granada y 16 en Málaga, un cinefórum sobre cuidados paliativos y duelo. El encuentro se iniciará con la proyección de la película «Morir…

Día mundial de Hospicios y Cuidados Paliativos

El 12 de octubre es el Día mundial de Hospicios y Cuidados Paliativos. Es más probable que se presten cuidados paliativos de calidad cuando existen redes de apoyo sólidas entre las y los profesionales de cuidados paliativos, las personas cuidadoras, el voluntariado y las familias afectadas, así como entre la comunidad y el personal sanitario…