Sobre la decisión de transmitir información de su proceso a la persona enferma

Algunas familias deciden no transmitir información sobre su proceso a la persona enferma. Hay diversas razones por las que una familia puede tomar esa decisión. En este epígrafe reflexionamos sobre cómo puede sentirse la propia familia y también la persona enferma.   ¿Por qué hay familias que no quieren que se informe a la persona…

¿Qué ventajas tiene que la persona enferma tenga información sobre su proceso y pueda decidir por sí misma?

¿Por qué es importante las personas que padecen la enfermedad que sepan la verdad (siempre en función de sus necesidades de información)? Conocer la información sobre el propio proceso de enfermedad tiene numerosas ventajas: Para que puedan aceptar o rechazar tratamientos y cuidados en función de sus preferencias. Para tomar decisiones tiene que haber información.…

¿Cómo contestar a preguntas difíciles y directas de mi familiar?

Queramos o no decir la verdad sobre la situación, la persona que está enferma nos va a hacer preguntas directas. Algunas recomendaciones “generales” para responder a las mismas son: No siempre hay una respuesta…basta con estar presente, en silencio, cercano. Algunas veces el silencio, un gesto, un abrazo dice mucho más que cualquier respuesta. Necesitará…

¿Cuál es el papel de las y los profesionales sanitarios? ¿Cómo le apoyarán en la información y toma de decisiones?

La verdad se puede decir de manera progresiva, adaptada a la persona y de manera soportable, poco a poco. Informar y adaptar la información a las necesidades de la persona y al momento en la evolución de su enfermedad es la responsabilidad del equipo sanitario. Los/as profesionales sanitarios tienen la obligación de indagar si la…