Autoconocimiento y autocompasión

Todos los profesionales y voluntarios, todos los que estamos en contacto con el sufrimiento y la grandeza de nuestros pacientes y cuidadores, en estos tiempos tan especiales y en ocasiones difíciles, sentimos el cansancio, la desesperanza, la “bendita vulnerabilidad “y nos cuesta mirar hacia adelante, hacia nuestro horizonte. Y podemos sentirnos perdidos. En este camino…

Historias en el umbral nº 2. «¿Podemos hablar de algo más agradable?»

Toca novela gráfica. Tiene unos añitos (2014) pero debería ser tendencia en los entornos sociosanitarios. Roz Chast escribe esta historia contando sus vivencias sobre los últimos años de la vejez de sus padres. Y también la dibuja. ¿Podemos hablar de algo más agradable? (Reservoir books) nos lleva a reflexionar sobre las dificultades cotidianas del envejecimiento,…

Finales con sentido

La Red de Cuidados Paliativos de Andalucía ha celebrado -entre septiembre y diciembre de 2021- su II Concurso de Microrrelatos, esta vez bajo el lema Finales Con Sentido. En un tiempo de incertidumbre, de finales en soledad, de duelos inacabados, de tanto sufrimiento sobrevenido a nuestro alrededor… hemos querido leer y contar historias que contribuyan…

Homenaje a Pau Donés

Ha muerto Pau Donés. Él había hablado en numerosas ocasiones de su enfermedad (el cáncer) y de la posibilidad de la muerte. Él lo hizo público con mucha naturalidad y con una entereza admirable. Por eso me parece justo rendirle un pequeño homenaje, también público. Pau vivió la muerte muy de cerca cuando aún era…

Duelo Visible, Paliativos Imprescindibles

10 días de luto oficial. 10 claves para trabajar el duelo. 10 estrategias para hacer el duelo visible. Porque desde la Red Andaluza de Cuidados Paliativos (RedPAL) queremos compartir, con familias y profesionales sanitarios de todos los servicios, las estrategias que usamos en Cuidados Paliativos para abordar este momento necesario. Queremos ayudar a construir un…

De los Cuidados Paliativos al dolor del terrorismo

Al principio me sentía bastante intruso en este mundo audiovisual, y ahora me encuentro terminando una trilogía de documentales sobre los procesos de duelo. A finales de 2013 estrenamos “Aulki hutsak” (“Sillas vacías”), la primogénita, donde abordamos duelos relacionados con cáncer, enfermedades crónicas, discapacidad, suicidio y duelo perinatal. Hice tareas de guionista y director desde…

Espiritualidad en nuestro día a día

En nuestra vida cotidiana tanto laboral como personal, la palabra espiritualidad y su desarrollo lleva implícita un matiz místico, por lo que a muchos cuesta llevarlo a la práctica profesional. Integrarlo en el abordaje clínico: cómo tratas los síntomas físicos, los miedos, preocupaciones y todas las facetas inherentes al ser humano (según el rol que…