El movimiento de las comunidades compasivas surge con el objetivo de cubrir los vacíos que los modernos hábitats industriales han causado en la atención al final de la vida, devolviendo la participación a la comunidad y estableciendo alianzas entre servicios sanitarios y sus vecindarios y sectores sociales.
Estas comunidades, transformadas ahora en ciudades compasivas, garantizan la calidad y continuidad de la atención, desde el diagnóstico hasta la muerte y desde la prestación de cuidados hasta el duelo de por vida, al explotar el mayor activo de la comunidad: su gente.
Las comunidades compasivas se han iniciado en Andalucía bajo el liderazgo del Dr. Emilio Hererra y la ONG «New Health Foundation» en Sevilla.
Puedes aumentar la información sobre este tema aquí:
Monografía de SECPAL sobre Comunidades compasivas.
El Privilegio de Cuidar desde la Comunidad
Cómo desarrollar una comunidad compasiva, al final de la vida