¿Quién proporciona Cuidados Paliativos? Modelo de atención compartida

Todas y todos los/as profesionales sanitarios pueden y deben proporcionar cuidados paliativos a sus pacientes (y sus familias) cuando estos/as los requieran. Las y los profesionales más “especialistas” en cuidados paliativos deben intervenir sólo en situaciones de complejidad o alta complejidad.   enlace con el sitio donde vamos a hablar de valoración de la complejidad-dentro…

¿Cómo ha sido el desarrollo de los Cuidados Paliativos en España y Andalucía?

En España, el desarrollo de los Cuidados Paliativos está caracterizado por grandes diferencias territoriales. La primera Unidad de Cuidados Paliativos formada por un equipo multidisciplinario de profesionales y con atención domiciliaria, se constituye en el Hospital de la Santa Creu de Vic, en Barcelona, en 1987. Otro hito importante, en el Estado español, es el…

Enlaces de interés sobre Cuidados Paliativos

Documentos estratégicos en cuidados paliativos Ministerio de Sanidad. Recommendations on standards and norms for palliative care in Europe from the European Association for Palliative Care (EAPC)  Hechos sólidos en Cuidados Paliativos. OMS Europa. Quién hace Cuidados Paliativos Informe de Evaluación de la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud

Bajada de tensión arterial

¿Qué es y por qué sucede?  La tensión o presión arterial es la fuerza con que la sangre “empuja” o “presiona” las paredes de las arterias. El latido del corazón envía o mueve la sangre hacia las arterias. El momento en que se produce ese “envío” de sangre (coincidiendo con el latido) su presión arterial…

Bajada de oxígeno

¿Qué es?La sangre transporta oxígeno (entre otros componentes) a todo el cuerpo. Es necesario para que todas las células y órganos funcionen correctamente. Hay unos niveles que se consideran los adecuados. El oxígeno bajo en sangre se llama hipoxemia y en los tejidos hipoxia. Las lecturas normales del pulsioxímetro u oxímetro suelen oscilar entre el…

Problemas de la Boca

¿Qué es? Hay una serie de dificultades o síntomas molestos relacionados con la boca. Por ejemplo, boca seca, dolor, halitosis, disminución del sabor, sensación de quemazón, dificultad para tragar o para masticar, entre otras…Es importante cuidarlos porque una boca en buenas condiciones es imprescindible para realizar actividades muy básicas de la vida cotidiana: hablar, beber,…

Cansancio o debilidad

¿Qué es? El cansancio es una sensación extrema de agotamiento o falta de energía. Este síntoma tiene gran repercusión en la calidad de vida del/de la paciente.   ¿Qué causas tiene o por qué sucede? Se deben de descartar causas que lo justifiquen como puede ser una anemia, pero normalmente está relacionado con la enfermedad de…