Actualización en investigación oncológica desde CaixaFórum
Podemos ver una serie de documentales fruto de un proyecto realizado entre CaixaFórum y el Instituto de Oncología de Valle d’Hebron (VHIO) y la Fundación La Caixa. Ciencia vs. Cáncer
Podemos ver una serie de documentales fruto de un proyecto realizado entre CaixaFórum y el Instituto de Oncología de Valle d’Hebron (VHIO) y la Fundación La Caixa. Ciencia vs. Cáncer
Se acercan las Fiestas Navideñas y culminamos un año más de trabajo intenso en el ámbito de los cuidados paliativos en Andalucía. Queremos agradecer que, cada día, os sigáis esforzando por dar la mejor atención posible a pacientes y familias. Os deseamos unas Felices Fiestas y un feliz 2025 de todo corazón.
A todas las personas implicadas en los cuidados paliativos en Andalucía: Con motivo de mi reciente nombramiento como coordinador del Plan Andaluz de Cuidados Paliativos, quiero dedicaros unas palabras. Como sabéis soy médico en un recurso avanzado de Cuidados Paliativos desde 2016. En concreto, en el Distrito Aljarafe-Sevilla Norte, que junto al Distrito Poniente de…
“Si queremos quitarle a la muerte la última palabra y vencerla con la vida, tenemos que mirarla a la cara y hablar de ella. Porque muerte y vida van, en realidad, unidas como el agua de un río con la del mar” Así lo relata el escritor andaluz Juan Félix Bellido y es cierto que…
Este año el 12 de octubre es el Día mundial de Hospicios y Cuidados Paliativos. Es más probable que se presten cuidados paliativos de calidad cuando existen redes de apoyo sólidas entre las y los profesionales de cuidados paliativos, pacientes, las personas cuidadoras, el voluntariado y las familias afectadas, así como entre la comunidad y…
RedPAL, SACPA y CUDECA organizan un cinefórum sobre muerte, duelo y cuidados paliativos en tres ciudades andaluzas Sevilla, Granada y Málaga acogieron la proyección del documental «Morir en la montaña, morir en la ciudad» (Mendian hil, hirian hil) y un posterior debate con su director, Iñaki Peña, para romper tabús en torno a los cuidados…
Cuando acompañamos a una persona en el final de su vida es importante que cuidemos la comunicación. Desde nuestra comunicación no verbal (porque transmite todas nuestras emociones) hasta, por supuesto, la verbal… Algunas claves esenciales son no juzgar, saber utilizar los silencios, la escucha activa, etc. Pararnos a respirar profundamente nos será de mucha utilidad.…