La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Regional de Málaga recibe unos 1.600 pacientes al año

El programa de acompañamiento para afectado y familia contempla atención domiciliaria, telefónica e ingreso hospitalario cuando es necesario. El programa de la unidad de cuidados paliativos del Hospital Regional, ubicada en el Hospital Civil, atiende cada año a unos 1.600 pacientes, un servicio que se centra en acompañar al afectado y su familia en la…

Detalles

Los Cuidados Paliativos en el hogar centran el II Encuentro de la RedPAL

Bajo el título «Cuidados Paliativos: en el domicilio se puede», la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía (RedPAL) se reunió el miércoles 6 de noviembre en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), para abordar los cuidados al final de la vida en el ámbito domiciliario. Profesionales sanitarios, pacientes-familias y asociaciones-voluntariado de Cuidados Paliativos de…

Detalles

Los cuidados paliativos en tiempos del Covid-19: la necesidad de cuidar, más allá del curar

El contexto de pandemia ha centrado la atención sanitaria a limitar el contagio y salvar vidas, según señala Xavier Gómez-Batiste Los cuidados paliativos, cuyo fin principal es ayudar a las personas con una enfermedad grave a sentirse mejor, previenen o tratan los síntomas y efectos secundarios de enfermedades y tratamientos. De igual forma, tratan problemas…

Detalles

Mantener la calidad de vida y controlar los síntomas debe ser una prioridad en el tratamiento de las personas en el final de la vida

La prioridad en el tratamiento de pacientes que padecen una enfermedad grave, especialmente aquellos en situación de final de la vida, se centra en mantener la calidad de vida y controlar los síntomas. , tal y como se puso de relieve en la II Jornada de Cuidados Paliativos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).…

Detalles