Breve introducción/justificación:
El impacto de la enfermedad sobre las personas que la padecen y sobre su entorno familiar exige el empleo de determinadas estrategias de afrontamiento para hacerles frente y compromete negativamente su calidad de vida. La manera en que la persona afronta la enfermedad y su estado emocional están íntimamente relacionados. El cáncer en fase avanzada se relaciona con el concepto de muerte. Enfrentarse a la fase final de la vida es un proceso muy duro que pasa por distintos estadíos emocionales entre los que se encuentran la negación, la ira, negociación, depresión, aceptación, según Elisabeth Kübler-Ross. Prepararse para morir significa aceptar la proximidad del final, terminar el trabajo de toda una vida, dejar arreglados los asuntos con la familia y amigos, siendo importantes las cuestiones de orden espiritual. En nuestra experiencia, para gran parte de las personas supone un crecimiento personal y permite alcanzar una profunda tranquilidad interior que ayuda tanto a la persona que va a morir como a su entorno cuidador.
Presentando dos casos clínicos de pacientes seguidos por nuestro equipo interdisciplinar de cuidados paliativos, invitamos a reflexionar sobre la influencia que puede tener el estilo de afrontamiento y la aceptación de la terminalidad y el final de vida en la “calidad” de la muerte de la persona enferma y el duelo posterior en los familiares.
Docentes:
- Janeth Badillo Restrepo. Psicooncóloga. Asociación Española contra el Cáncer. Junta Provincial de Huelva.
- Rosa Pérez Espina. Enfermera de Recursos Avanzados de Cuidados Paliativos de Huelva.
- Mª Elena Uceda Torres. Médica de Recursos Avanzados de Cuidados Paliativos de Huelva.
Objetivo de la sesión:
Analizar estilos de afrontamiento del proceso final de vida y su repercusión en la aceptación de la muerte y en el proceso de duelo de la familia a través de dos casos clínicos.
Contenidos básicos:
- Presentación de los casos clínicos.
- Repaso de los conceptos de afrontamiento y aceptación de los pacientes y sus familias en el final de la vida (Breve explicación de estilo de afrontamiento y aceptación de final de vida y proceso de duelo).
- Reflexiones y conclusiones.
Fecha: Jueves 1 de junio
Horario: 17’00 a 18’30 hrs
Actividad dirigida a:
- Profesionales de recursos avanzados de cuidados paliativos.
- Profesionales de recursos convencionales y de recursos de urgencias y emergencias.
- Otros/as profesionales sanitarios inscritos/as en RedPAL.
Inscripción: Puede realizar su inscripción en esta actividad hasta el día 21 de mayo, en el siguiente enlace: https://easp.ws/c/7Z1RR8
En caso de superar las plazas ofertadas se dará preferencia a profesionales integrantes de la Red de Cuidados Paliativos (RedPAL)
.
Certificación:
Se certificará asistencia a la sesión, que será acreditada por ACSA.
Durante la sesión, a través del Chat de la misma, se darán las indicaciones oportunas para que verifique su asistencia, requisito imprescindible para que conste su presencia y poder emitir la certificación académica.