La atención domiciliaria es el eje central de los cuidados paliativos, ya que permite atender al paciente en su entorno, manteniendo su autonomía y respetando su modo de vida. El domicilio es mucho más que un espacio físico: es el lugar donde la persona conserva su identidad, su historia y donde el cuidado adquiere un valor profundamente humano.
Equipo Docente:
- Mª Jesús Ruiz Palma y Antonio Miguel Cano Tébar. Enfermera y enfermero de Recursos Avanzados de Cuidados Paliativos. UGC CP Córdoba. Hospital Universitarios Reina Sofía, Córdoba.
Objetivos de la sesión:
- Analizar el papel de la enfermería en la atención domiciliaria como pilar fundamental del modelo holístico de cuidados paliativos.
- Describir los componentes esenciales de la visita domiciliaria de enfermería y sus actividades, destacando la valoración integral, educación sanitaria, acompañamiento y la coordinación con el resto del equipo de soporte.
- Reflexionar sobre el valor humano, el cuidado y la relación con la figura de enfermería en el domicilio.
Contenidos básicos:
- La atención domiciliaria como pilar básico de los cuidados paliativos
- Atención telefónica
- La visita domiciliaria de enfermería
- Competencias técnicas: Control de síntomas, educación sanitaria, apoyo emocional y acompañamiento en todas las fases de la enfermedad avanzada.
- Registro y coordinación interdisciplinar.
Fecha y Horario: martes, 18 de noviembre de 2025
Horario: 17:00 a 18:30 h.
Actividad dirigida a:
- Profesionales de recursos avanzados de cuidados paliativos.
- Profesionales de recursos convencionales y de recursos de urgencias y emergencias.
- Otros/as profesionales sanitarios inscritos/as en RedPAL.


