Leyendo se entiende a la gente

Las narraciones nos permiten conocer la realidad clínica desde una perspectiva diferente. Son herramientas de gran utilidad por varias razones: ofrecen experiencias sobre la enfermedad, describen situaciones vitales de forma cercana y revelan valores importantes en la práctica clínica.

En el ámbito de los cuidados paliativos, donde la conexión humana con pacientes y familias es crucial, la literatura se vuelve imprescindible. Actúa como un puente que facilita la comprensión de la experiencia de la persona enferma, permitiéndonos entender mejor su padecimiento.

Docente:

Nani Granero Moya. Profesora Universidad de Jaén. Enfermera, Licenciada en Filosofía, Máster en Bioética.

Objetivo de la sesión:

  • Explorar junto a las personas participantes distintas narraciones que muestran el valor de la lectura como herramienta para comprender las experiencias y emociones de personas que se encuentran en el final de la vida.

Contenidos básicos:

  • La lectura como herramienta de comprensión para conocer mejor la realidad clínica y la vivencia de los procesos de enfermedad.
  • Temas esenciales en los cuidados al final de la vida: sufrimiento, pérdida, duelo…
  • Reflexiones sobre la lectura de obras literarias concretas.

Vídeo de la sesión